Elecciones 2023: consultá el padrón electoral para saber dónde votás

La Cámara Nacional Electoral dio a conocer el Padrón Electoral Provisorio. Qué se debe verificar, para qué sirve y cómo reclamar si no estoy registrado en el listado para votar en las próximas elecciones

 

 

Los argentinos volverán a las urnas este año para elegir presidente de la Nación, que asumirá el próximo 10 de diciembre. Además se renovará la mitad del Congreso nacional, y también se votarán gobernadores, legisladores, y otros cargos provinciales y municipales. Aunque la Cámara Nacional Electoral aún no definió el calendario, ya podés consultar el padrón electoral.

Los electores estarán habilitados para emitir su voto en 2023, cuando se definan precandidatos y candidatos para cada categoría, entre ellas presidente y vice. Se trata de una consulta que puede realizarse vía web.

 

De qué se trata el padrón provisorio

El Padrón Electoral Provisorio es la presentación preliminar de la lista de votantes habilitados para participar en las próximas elecciones. Se trata de una instancia en la que cada persona podrá consultar si está registrado en el listado definitivo.

De este modo, en este padrón provisorio (tal como indica su nombre), se podrá verificar el nombre y apellido del elector para certificar que se encuentre incluido en la lista. En caso contrario, deberá reportar esa falla para ser incorporado y así estar habilitado para emitir sufragio.

 

Para qué sirve y quiénes deben consultarlo

Se trata del primer listado de votantes preliminar que elabora la CNE, en base a los electores habilitados, de acuerdo a la población y cambios en el último tiempo.

Se trata de la consulta provisoria y extraordinaria del padrón electoral, para que los jóvenes electores que deban incorporarse por primera vez a los padrones de la elección 2023 verifiquen si ya fueron incluidos.

Desde la CNE manifestaron que “es importante que la ciudadanía haga la consulta del padrón provisorio para verificar que sus datos estén correctos”, con el fin de “realizar reclamos por errores u omisiones”, con cierto tiempo de antelación y evitar problemas cercanos a la fecha de la votación.

La consulta del Padrón Electoral Provisorio también corre para el caso de aquellos electores que no deban figurar en el mismo. Por ejemplo, el caso de personas fallecidas cuya defunción aún no fue registrada por falta de actualización del Registro Nacional de las Personas (Renaper).

Por esta razón, en esta oportunidad, la consulta no incluye el domicilio del electorado, sino únicamente el nombre y apellido de quienes están habilitados/as, indicando su sección y circuito electoral.

 

¿Cómo reclamar si no fui incluido en el Padrón Electoral?

En caso de no encontrarse incluido en esta consulta, para ser incorporado al Padrón Electoral del año próximo el votante deberá seguir una serie de pasos de acuerdo a cada caso.

 

Si la persona ya realizó la actualización del DNI a partir de los 14 años

Deberá reclamar su inclusión en el padrón, a través del botón de “Reclamos”, en el sitio https://www.argentina.gob.ar/interior/renaper

Para hacerlo, se le solicitarán a la persona una imagen de frente y dorso de su DNI y seguir las instrucciones que allí se indican.

 

Si la persona todavía no realizó la actualización de su DNI a partir de los 14 años

En ese casi, deberá realizarla como condición previa para ser incluido en los padrones electorales.

Este trámite de actualización del DNI no es competencia de la Justicia Nacional Electoral, y se realiza ante las oficinas habilitadas por el Renaper. Podés consultarlas en el sitio: https://www.argentina.gob.ar/interior/renaper

 

Elecciones provincia por provincia

Son varias las provincias que decidieron votar en una fecha distinta a la elección nacional, con el fin de que la disputa a nivel país quede separada de la local. Dentro de las fechas confirmadas están:

  • La Pampa votará el 12 de febrero y las generales el 14 de mayo
  • En Neuquén la elección general será el 16 de abril
  • Río Negro analiza votar el 16 de abril
  • Misiones y Jujuy, que no tienen PASO, votarán el 7 de mayo
  • Tucumán, San Juan y Salta elegirán gobernador el 14 de mayo
  • Mendoza realizará las PASO el 11 de junio y las generales el 24 de septiembre
  • Chaco votará en Generales el 17 de septiembre

 

De cara a las PASO: estos son los candidatos confirmados

Con miras a las elecciones Primarias, Abiertas, Simultáneas y Obligatorias, dos candidatos confirmaron de manera oficial su postura para competir por el cargo de Presidente:

  • Horacio Rodríguez Larreta lanzó su primer spot de campaña presidencial.
  • Daniel Scioli fue el primer nombre dentro del Frente de Todos en ponerse el traje de candidato.
  • Juan Grabois, líder del Frente Patria Grande.
  • Claudio Lozano, exdirector del Banco Nación y conductor de Unidad Popular (UP).
  • Patricia Bullrich, presidenta del PRO, ratificó su candidatura hace 10 días .
  • Miguel Ángel Pichetto, ex senador y auditor general de la Nación.
  • Elisa Carrió, líder de la Coalición Cívica (CC).
  • Gerardo Morales, gobernador de Jujuy.
  • Javier Milei, lider de La Libertad Avanza.
  • Juan Schiaretti, gobernador de Córdoba, y Juan Manuel Urtubey.
  • Miryam Bregman, diputada nacional por el Frente de Izquierda.
  • Gabriel Solano, legislador porteño por el Partido Obrero (PO).

 

Elecciones 2023: cuáles son las próximas provincias que votan

Río Negro y Neuquén son las siguientes en la lista: ambas provincias realizarán sus elecciones locales el próximo 16 de abril y serán las primeras en elegir a su gobernador.

En el caso de Río Negro, la gobernadora Anabela Carreras lanzó un decreto el pasado 6 de enero y estableció los comicios para el tercer domingo de abril, donde se elegirán gobernador, vicegobernador, legisladores provinciales y comisionados de fomento. La campaña electoral comenzará este jueves 16 de marzo.

Los comicios en Neuquén están preparados para el mismo domingo. El gobernador Omar Gutiérrez, también oficialista, definió que en esa fecha los habitantes podrán votar entre seis candidatos a gobernador. El formato de voto será la Boleta Única Electrónica (BUE).

 

Interior anunció la licitación pública de urnas y sobres

El Ministerio del Interior, encabezado por Wado de Pedro, oficializó la adquisición de sobres y urnas descartables a través de una licitación pública en la que cuatro empresas alcanzaron las mejores ofertas de cara a las Elecciones Primarias Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO), así como también en las generales y en una eventual segunda vuelta. Aunque la Cámara Nacional Electoral aún no definió el calendario, ya podés consultar el padrón electoral.

La cartera confirmó la compra de manera oficial: “Este proceso administrativo se enmarca en las acciones que lleva adelante la cartera de Interior a través de la Dirección Nacional Electoral (DINE) para dar continuidad al calendario electoral, y se suma al convenio firmado semanas atrás con la Imprenta del Congreso de la Nación y con la Casa de Moneda para la impresión de padrones y afiches para las elecciones 2023”.

Los resultados de la licitación fueron publicados este miércoles en el Boletín Oficial, en donde el Ministerio del Interior oficializó las compras de urnas y sobres por un total de $2.133.000.000. Las ofertas fueron consideradas técnicamente admisibles y económicamente más convenientes para el suministro de estos materiales.

 

Cámara Electoral aprobó las fechas de votación

La Cámara Nacional Electoral aprobó este jueves a través de la Acordada Extraordinaria Nº 35 el cronograma electoral para las próximas elecciones nacionales 2023.

El calendario establece, entre otras cuestiones, las fechas de las elecciones primarias PASO para el domingo 13 de agosto y las generales para el domingo 22 de octubre, cuándo podrán consultarse los padrones, el reconocimiento de alianzas electorales y los plazos de la campaña electoral.

Además, se fijaron las fechas de los Debates Presidenciales Obligatorios que se realizarán el 1 de octubre y el 8 de octubre, y en caso que hubiera una segunda vuelta (balotaje), se realizará un tercer debate el 12 de noviembre.

Related posts